Conagua, Saderh y productores agrícolas destinan más de 30 mdp para fortalecer el campo hidalguense
Pachuca Informa  -   2025-09-21
Compartir en:             
Con la finalidad de fortalecer la infraestructura para las áreas de riego, la
Comisión Nacional del Agua (Conagua), a través de su Dirección Local Hidalgo,
en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo
(Saderh), realizó la entrega de apoyos a la infraestructura hidroagrícola para
beneficiar a 4 mil 346 productores hidalguenses en una superficie de 4 mil
982.62 hectáreas con una inversión tripartita que asciende a 30.81 millones de
pesos (mdp).
Félix Brambila Mendoza, director local de la Conagua en Hidalgo, informó que
a través de dichos recursos, que corresponden al subprograma de unidades de
riego, se llevarán a cabo 59 acciones para tecnificar el campo en la entidad,
entre las que destacan el entubamiento de 17.67 kilómetros (km) de líneas de
conducción, el revestimiento de alrededor de 1 km de canales, la rehabilitación
de 10 pozos de uso agrícola, la tecnificación de los sistemas de riego en 11
unidades de riego y la capacitación de dos unidades más.
Dio a conocer que las unidades de riego beneficiadas con estas acciones
emprendidas por el gobierno encabezado por la Presidenta Claudia
Sheinbaum, para hacer un uso más eficiente del agua para uso agrícola,
comprenden Huasca de Ocampo, Huichapan, Tecozautla, Acatlán, Actopan,
Alfajayucan, Almoloya, Atotonilco El Grande, El Arenal, Metepec, Mineral de la
Reforma, San Agustín Tlaxiaca, San Salvador, Santiago de Anaya, Santiago
Tulantepec, Tasquillo, Tepeji del Río, Tepetitlán y Tula de Allende.

Fecha

19 de septiembre de 2025 Comunicado de prensa
No. 045-25

Lugar
Pachuca, Hidalgo

Camino Real de la Plata Num 429 Lote 75 Mz 2 Fraccionamiento Zona Plateada CP 42084, Col. Santa Julia, Pachuca de Soto,
Hidalgo. Tel: (01) 771 717 28 50
www.gob.mx/conagua
Es importante señalar que de los 30.81 mdp invertidos, Conagua aportó 15.53
mdp, es decir el 50.41%; el gobierno del estado de Hidalgo, a través de la
Saderh, 3.6 mdp, es decir el 11.68%, y los usuarios agrícolas 11.68 mdp, es
decir, el 37.91%.


COMENTARIOS: