Con el firme compromiso de fortalecer y profesionalizar al sector inmobiliario, AMPI Pachuca celebró este jueves su tradicional Desayuno de Negocios correspondiente al mes de junio, consolidándose como un espacio clave de capacitación, networking y actualización constante para sus agremiados.
Uno de los momentos más destacados fue la ponencia de Mario Granillo A., experto en innovación tecnológica inmobiliaria, quien compartió la charla “Rentas que se Firman Solas”. A través de esta intervención, demostró cómo la automatización y el uso de herramientas digitales están revolucionando el modelo tradicional de renta inmobiliaria. La conducción de Ignacio Orozco como maestro de ceremonias aportó energía y dinamismo a la jornada.
En esta edición, se dio también un paso importante hacia la especialización: el vicepresidente del área industrial, Alejandro Mendoza, realizó la invitación oficial al arranque de actividades del Comité Industrial, fortaleciendo así la visión de AMPI de adaptarse a los nuevos retos del mercado y ampliar el impacto en diversos sectores productivos.
El evento fue posible gracias al valioso patrocinio de MICA, empresa tecnológica que ofreció a los asistentes herramientas para potenciar su eficiencia operativa y competitividad en campo.
Como parte de las proyecciones estratégicas de AMPI Pachuca, se anticipó la realización del magno evento “TUZOFORO INMOBILIARIO: Industrial & PYME 2.5”, un espacio que reunirá próximamente a:
Expertos en comercio exterior, logística, aduanas y financiamiento
Empresarios y proveedores industriales
Inversionistas y directivos de empresas transnacionales presentes en Hidalgo
Representantes de PYMES locales y de estados aledaños
Especialistas en las tendencias de Nearshoring y Mexshoring que están transformando el ecosistema económico de la región
El evento fue encabezado por la presidenta de la sección, Lic. Diana Patricia León Martínez, quien reafirmó el compromiso de seguir construyendo una comunidad de agentes inmobiliarios altamente capacitados y éticamente responsables. Su liderazgo ha sido fundamental para abrir nuevos caminos de colaboración en el sector y atraer a más profesionales a la red.
Este tipo de encuentros no solo impulsan una industria más conectada, moderna y profesional, sino que también posicionan a Hidalgo como un nodo estratégico para el desarrollo inmobiliario e industrial del país.
📞 ¿Tú ya formas parte de la red inmobiliaria más poderosa de México? Contáctanos hoy mismo al 771 391 8795 y sé parte del cambio.